Equipo Enroll U

.

12, August ,2020

La nueva normalidad educativa ¿Clases en línea o presenciales? ¿Por qué debo continuar?

Durante los meses que hemos vivido la contingencia, el sector educativo en México no se ha detenido. Miles de instituciones en el país mudaron sus salones de clases a las aulas virtuales, a través de aplicaciones que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Si bien esta decisión fue tomada como medida preventiva para evitar la propagación del virus del COVID-19, y de esta manera poder continuar y terminar con el ciclo escolar, en muchos países la educación en línea es una de las primeras opciones a la hora de inscribirse a un curso de licenciatura, posgrado, etcétera.

Muchos creíamos que la situación sanitaria concluiría antes de iniciar el siguiente ciclo escolar, pero ésta se ha extendido y ha obligado a las autoridades escolares a continuar bajo la modalidad en línea hasta que pasemos a semáforo verde; lo que ha provocado un cuestionamiento en muchos estudiantes: ¿debo esperar a que las clases se reanuden de manera presencial y perder un ciclo escolar hasta que todo vuelva a la normalidad?

Lo cierto es que, muchas de las cosas que conocíamos antes de empezar la cuarentena, no volverán a ser las mismas cuando ésta termine, una de ellas es la educación en México. Debemos aprovechar las oportunidades que se nos están presentando y avanzar en el crecimiento de la educación en línea en nuestro país. Las instituciones educativas están preparadas para este modelo, tienen planes de estudios y programas académicos enfocados a los aprendizajes que los alumnos deben obtener al finalizar los cursos escolares. Así mismo, están preparados tecnológicamente con plataformas que ayudan durante todo el proceso de aprendizaje de los alumnos, muchos de ellos disponibles las 24 horas del día para que los alumnos puedan aprovecharla al máximo.

La educación en línea no significa que sólo eres tú y el dispositivo electrónico. Muchos de los programas cuentan con el acompañamiento de un profesor, quien va guiando el curso a través de actividades, retroalimentación y evaluación de los temas de cada uno de los programas. Además, existen foros de debate en los que puedes participar con los compañeros que están tomando el curso simultáneamente.

No olvidemos mencionar los beneficios que tiene escoger un programa en línea, los cuales van desde: evitar los traslados entre un punto y otro, hasta mejores precios al elegir esta opción. Además, los estudios cuentan con la misma validez oficial que los cursos en modalidad presencial.

Aprovecha la oportunidad que se está presentando y no te detengas hasta volver a los salones de clase. Continúa preparándote profesional o personalmente estudiando un curso, un idioma, iniciando o terminando la preparatoria, comenzando una licenciatura o un posgrado en línea.

Ahorra tiempo, dinero y esfuerzo, buscando la oferta académica en línea que Enroll-U tiene para ti y aprovecha las promociones exclusivas que ofrecemos al inscribirte por medio de nuestra plataforma.

Tiene un plan de estudios muy completoEntre los temas que verás dentro de esta licenciatura están los tipos de pedagogía, por ejemplo: la infantil, la social, y la psicológica, que a través de la reflexión de la conducta humana, investiga los procesos de aprendizaje.2.    Cuenta con un amplio campo laboralSe trata de un título profesional que puede abrirte las puertas a una gran cantidad de empleos. Eso sí, ten mente que entre más te prepares, mayor experiencia tengas y mejor desempeño muestres a tus empleadores, más podrás impulsar tu crecimiento. 3.    Te ayuda a desarrollar valiosas habilidadesEstudiar la carrera de Pedagogía te otorgará una sólida formación humanística y valiosos conocimientos y habilidades que podrás poner en práctica en diferentes ámbitos de tu vida profesional.Una de esas competencias es el pensamiento crítico y analítico.4.    Tiene proyección internacional¿Te imaginas algún lugar en el mundo en el que las personas no necesiten de la educación? Esa es una las principales razones por las que la carrera de Pedagogía es una de las mejores opciones para estudiar, pues le abre las puertas a quien la estudia para ejercer su profesión sin importar donde esté.Así que si has pensado en mudarte a otra ciudad o país, o estarías dispuesto a hacerlo en el futuro, no tendrás de que preocuparte, ya que a diferencia de muchas otras carreras universitarias, los conocimientos que adquieres en la carrera de Pedagogía podrás aplicarlos universalmente.5.    Te permite colaborar en el desarrollo de la sociedadDebes saber que uno de los pilares para que una sociedad progrese es la educación y en eso precisamente se basa la Pedagogía. Además de brindarte una gran cantidad de conocimientos, te permitirá nutrirte de valores y cultura, aspirar y obtener mejores oportunidades laborales, nivelar las desigualdades económicas e impulsar la ciencia y la tecnología.

En un entorno empresarial cada vez más desafiante, los cambios tecnológicos y las redes sociales han provocado que día a día busquemos nuevas formas y estrategias de mejorar nuestra comunicación interna y externa, esto genera que las relaciones públicas sean la forma de crear vínculos con nuestros clientes.Al estudiar un Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, en la Universidad Católica de Murcia, desarrollarás las habilidades y destrezas necesarias para aplicar soluciones que ofrezcan un valor diferencial a las empresas, desarrollarás la capacidad de hablar en público, razonamiento y comprensión verbal.Ventana abierta a la internacionalidad, desarrollar la actividad profesional en un mundo multicultural, participativo, explorando nuevas formas, tecnologías y networking. Expande tus horizontes y continúa tu formación académica en Relaciones Públicas.Como experto en comunicación orientado al futuro; se debe contar con una perspectiva integral. En la Universidad de Ciencias Aplicadas de Europa aprenderás en teoría y práctica cómo la comunicación, los mercados y los productos están interconectados. Continúa tu formación académica con un Máster en Dirección de Marketing y Relaciones Públicas.Las Relaciones Públicas pueden ser aplicadas en distintas disciplinas comunicaciones: relaciones con medios, eventos, publicidad, marketing directo y marketing digital, entre otras.El objetivo principal de las Relaciones Públicas es la "creación de confianza" en el entorno público.

Un momento decisivo para tu educación viene después de terminar la secundaria, pues darás tus primeros pasos hacia la carrera que definirá tú futuro profesional; incluso, es probable que te preguntes ¿cuál es la diferencia entre los tipos de bachillerato y preparatoria? y de ser distintos, qué ofrece cada uno.Quédate para conocer la diferencia entre bachillerato y preparatoria…*¿Qué es bachillerato?Se define como educación de tipo medio superior. En esta etapa, los programas académicos incluyen una formación laboral que te permite adquirir las herramientas básicas para incorporarse a un empleo.*Bachillerato GeneralEn esta modalidad académica tienes la posibilidad de cursar las materias de tronco común más una modalidad propedéutica, es decir, una enseñanza que te prepara para que continúes con tus estudios universitarios, y seguirás teniendo la oportunidad de continuar con una licenciatura.Según la SEP, “la modalidad propedéutica te prepara en diferentes disciplinas y te proporciona una cultura general para que, al egresar, te incorpores a las instituciones de educación superior”.*Bachillerato TecnológicoEste tipo de bachillerato “cuenta con la modalidad bivalente, es decir, que puedes estudiar el bachillerato general al mismo tiempo que una carrera técnica” el bachillerato tecnológico ofrece, además de las materias de tronco común, una especialización en cierta área de tu preferencia. Dicha área se elige al momento de la inscripción, pues a partir de los primeros semestres o cuatrimestres se empieza con los contenidos propios de cada programa.Brinda la opción de que sus egresados puedan unirse a la vida laboral una vez que terminen sus estudios; por ello, ya tienen cierta preparación en lo que les interesa.*¿Qué es la preparatoria?Por otra parte, la preparatoria es un nivel académico que “prepara al estudiante en todas las áreas del conocimiento para que pueda elegir qué estudios del tipo superior cursar”, según lo explica la SEP.De esta forma, cuando cursas la “prepa”, como se le dice popularmente, tus clases deben incluir materias que te capaciten para ingresar a la universidad de tu preferencia, ya sea pública o privada, donde te enfocas en una carrera profesional.